Fechas
21 de marzo de 2025
¿Cuándo?
Enlace
Para saber más

En una hora pasarán por el escenario los poemas más referenciales de la literatura española Desde las Coplas, de Manrique a los Cantares, de Machado. Pasando evidentemente, por los clásicos del renacimiento, siglo de oro, y romanticismo, Garcilaso, Lope, Quevedo y Bécquer irán desfilando por el escenario. Y, como no el siglo XX: Lorca como gran referencia. Se trata de un espectáculo que tiene un afán primordial: el divulgativo . Desde ese punto de vista deben estar los poemas y los poetas que constituyen los hitos más significativos de nuestra lengua. A través del pop (y las músicas y arreglos más actuales), conseguimos algo que puede vehicular las palabras de una manera directa y amena , que suene cercano. En el espectáculo utilizan músicas preexistentes en algunos casos pero con arreglos nuevos. Los autores originales: Paco Ibáñez, Serrat, Amancio Prada. Los clásicos que han musicado los poemas respetando la música del verso. Dirigida por Jesús Arbués, interpretada por Javier García y con arreglos musicales de Gerardo Pontaque.

Género: Música. Estilo: Contemporánea-pop. Duración: 70 min.

Espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León.

Web del evento: https://www.viridiana.es/espectaculos/popesia/

Dirección y localización en el mapa

  • Dirección postal Teatro Reina Sofía - Calle Calle de la Rúa s/n.. Benavente. 49600. Zamora