Localización
  • Montejo de Tiermes

Frontera durante siglos entre los reinos cristianos y musulmanes, en Soria la historia se escribió sobre la piedra en arquivoltas, canecillos, capiteles y construcciones defensivas que cobran especial belleza con la luz del otoño. Una escapada por algunas localidades del sur de la provincia da fe de la importancia de la Extremadura Soriana en el pasado.


En la ciudad arévaca de Tiermes, un entorno de rocas y tierras rojizas sirvieron de vivienda a los "termestinos", convirtiéndolo en uno de los enclaves celtíberos más inexpugnables.


Retortillo de Soria, acogedora villa de casas blasonadas y lugar de asentamiento de los pueblos arévacos, conserva dos puertas de entrada de su antigua muralla, además de arquitectura románica.


La fortaleza califal de Gormaz, la mayor construcción defensiva de la Baja Edad Media en Europa conserva varias entradas destacando la Puerta Califal con arco de herradura.

¿Qué ver?

  • Yacimiento arqueológico de TiermesMás información

    Durante la larga Guerra Celtibérica, Roma envió en vano durante años su poderoso ejército contra un pueblo pobre y alejado de las tierras ricas de Hispania: los arevacos, cuyas ciudades principales eran...

  • Castillo de GormazMás información

    La fortaleza se dispone con torres de planta rectangular y una puerta con arco de herradura enmarcado por su alfiz que la caracterizan como una de las fortificaciones islámicas más importantes. En la parte...

  • Tierras de BerlangaMás información

    Se trata de una comarca plagada de memorias medievales en sus castillos y atalayas, destacando las de las localidades de Berlanga, Rello, Caltojar, Brías,… así como la espectacular ermita mozárabe de San...

Dirección y localización en el mapa

En los alrededores
Dónde dormir
Dónde comer