Ruta por los monasterios y conventos de Palencia
- Localización
- Provincia de Palencia
- Tipo de la ruta
- Fin de semana
- Enlace a web externa
- Para saber más
Entre los siglos X y XIII aumentó la creación de monasterios y también la reapertura de antiguos conventos. En la provincia de Palencia hoy en día puede visitarse a través de esta ruta algunos de esos edificios de gran valor histórico y patrimonial, pertenecientes a distintas órdenes monacales, de gran importancia sobre todo entre el siglo XIV y el XVI.
En esta ruta se pueden visitar: en Palencia la Iglesia de San Pablo, la Iglesia de Santa Clara y la Iglesia convento de San Francisco; en Calabazanos el Monasterio de Santa Clara; el Monasterio de San Isidro de Dueñas; el Monasterio de Santa Clara. Museo y Palacio de Pedro I en Astudillo; la Iglesia de San Juan Bautista en Santoyo; la Iglesia de San Hipólito en Támara de Campos; la Iglesia parroquial de San Pedro en Amusco; el Museo de Arte Sacro en la Iglesia Museo de San Pedro de Frómista; la Iglesia de Santa María de la Víctoria o del Camino, el Monasterio de San Zoilo y el museo de Santiago de Arte Sacro de Carrión de los Condes; el Monasterio de Santa María la Real en Aguilar de Campoo; el Monasterio de San Andrés de Arroyo en Santibáñez de Ecla; y el Convento de Santa María de Mave.
¿Qué ver?
Convento de Santa ClaraMás información
En la margen derecha del río Pisuerga, al fondo de un paseo y rodeado de campo, solemne y señorial está el Convento de Santa Clara. Fundado en el siglo XV por los franciscanos, se reconoce como su fundador...
Monasterio de Santa María la RealMás información
Una vieja leyenda sitúa los orígenes de este antiguo monasterio en los primeros años del siglo IX, cuando los montañeses del norte comienzan a colonizar poco a poco las tierras llanas de la meseta. Sin...
Convento de Santa María de MaveMás información
El origen de este monasterio se remonta a la segunda mitad del siglo IX, cuando el rey Alfonso III crea la abadía y la entrega otra serie de pequeños cenobios del entorno, si bien, tiempo después, en 1033,...
Monasterio de Santa Clara Palacio Pedro IMás información
Conjunto monumental formado por el real convento de Santa Clara y su iglesia, y el palacio museo de Pedro I. La iglesia de Santa Clara era conocida anteriormente como iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles....
Monasterio de San ZoiloMás información
Se trata de un monasterio cluniacense de los siglos XI- XIV. El de San Zoilo fue un monasterio que tuvo gran expectación entre los peregrinos primitivos, sobre todo debido al hospital Camino de Santiago...
Monasterio de San Isidro de DueñasMás información
Se remonta al siglo X. Primitiva fundación visigótica que se incorporó a la Orden del Cluny por Alfonso VI desde 1060 a 1075. Se fija su fundación en el reinado de Alfonso III el Magno (866-910).La Iglesia...
Monasterio de San Andrés de ArroyoMás información
Monasterio de monjas bernardas, fundado en 1190 por doña Mencía de Lara, hermana de Doña Berenguela, durante el fecundo reinado de Alfonso VIII. Iglesia de una nave con crucero y tres ábsides, el central...
Monasterio de Santa ClaraMás información
La iglesia, de una sola nave, conserva su exterior mudéjar y relieves de yeserías en el interior. Se halla el retablo mayor barroco con destacadas tallas y dos retablos barrocos menores en los laterales....