Ruta del Duero - Salduero
- Datos de la ruta
- Desnivel subida (m)
- 1095 m.
- Anterior
- Siguiente
Un pequeño valle delimitado por la Sierra del Duero al norte, Umbría y Resomo al sur, es su carta de presentación. Las márgenes del cauce son un verdadero regalo para pasar una tarde de descanso a orillas de la gran corriente o hacer turismo activo, ya que el lugar es ideal para practicar piragüismo. Una piscina natural y un merendero lo permiten en época veraniega.
Dada la importancia de las masas arbóreas, es interesante visitar el Centro de Interpretación de Pinares que explica la vida, costumbres, economía y cultura de la localidad en la época de la carretería.
En cuanto a la riqueza artística, quedan algunos restos de la iglesia parroquial de San Juan Bautista. Las ermitas del Santo Cristo, San Roque y Santa Elena completan la oferta turística, que también enlaza con la riqueza de arquitectura popular plasmada en casas pinariegas de grandes arcadas y las casas de los indianos.
¿Qué ver?
Casa Museo Maximino PeñaMás información
En este espacio museístico se muestran algunas de las obras del reconocido pintor Maximino Peña, nacido en Salduero en 1863. Una casa-museo que recuerda quién fue este artista, su vida y obra.