Ruta del Duero - Aldeadávila de la Ribera
- Datos de la ruta
- Desnivel subida (m)
- 711 m.
- Anterior
- Siguiente
En Aldeadávila de la Ribera se encuentra el aprovechamiento de agua más importante de España y por ende de toda la ruta. Tiene dos saltos, Aldeadávila I y Aldeadávila II, y desde el Mirador del Fraile y el Picón de Felipe, se contempla una de las mejores panorámicas que ha creado el río Duero a lo largo de su curso. En el municipio hay tres templos: la Iglesia parroquial de San Salvador y las ermitas de la Santa y la del Santo Cristo del Humilladero. El Palacio del Marqués de Caballero, obra neoclásica y levantada en sillería de granito, está situado en los alrededores de lo que queda del convento de Santa Marina La Verde.
¿Qué ver?
Parque Natural Arribes del DueroMás información
El extremo oeste de las provincias de Salamanca y Zamora es un rincón de naturaleza prodigiosa. Formando frontera con Portugal, el río Duero y sus afluentes Huebra y Uces han tallado uno de los paisajes...
Iglesia parroquial de San SalvadorMás información
Se comenzó en la segunda mitad del siglo XVI y de ella destaca su torre, terminada en forma piramidal, obra de Pedro Lanestosa. En su interior resalta la imagen del Salvador y el retablo del siglo XVIII.
Ruta del Picón de FelipeMás información
Una de las rutas más espectaculares de Arribes. Comienza en Aldeadávila y se acerca a la zona más abrupta del cañón del río Duero. Transcurrido el tramo por pista de tierra nos acercaremos a Monte el Puerto...
Ruta del RupitinMás información
Comenzamos desde la plaza de Aldeadávila, nos dirigiremos por la Calle de Abajo hacia la ermita de la Santa, por donde saldremos del pueblo. Poco a poco nos acercaremos hacia Rupitín para poder contemplar...
Ruta del RupurupayMás información
Al igual que para ir a Rupitín comenzaríamos desde la plaza de Aldeadávila hacia la ermita de la Santa. Una vez comenzado el camino nos desviaremos hasta llegar al mirador de Rupurupay, justo donde comienza...