La construcción de la iglesia de Santiago Apóstol se inició en 1533 en el estilo gótico de la época con planta de salón, es decir, con sus tres naves elevándose casi a la misma altura, bajo la dirección del arquitecto Rodrigo Gil de Hontañón, el más famoso y prolífico de su tiempo en Castilla.

La iglesia de Santiago reúne los más variados estilos artísticos, desde el gótico al barroco, pasando por el plateresco y el clasicista. En su interior destaca el fabuloso retablo barroco de traza churrigueresca de la capilla mayor, cuyo trazado corresponde a Joaquín de Churriguera, y que fue realizado por el gran escultor riosecano, Tomás de Sierra, en torno a la vida y leyenda del apóstol Santiago. Las bóvedas de sus tres naves, ejecutadas por Felipe Berrojo en el s. XVII, poseen una gran belleza.

¿Cuándo visitarlo?

Horarios

  • Invierno
    • martes, miércoles, jueves, viernes, sábados, domingos y festivos: concertar visita (Las visitas se iniciarán los mismos días que en Santa María y tras la visita a dicha iglesia. )

Tarifas

  • General 2 €
  • Reducida 1,5 €
(Entradas en taquilla 10 m. antes en la iglesia de Santa María. Reservas: 640942866)

Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados

Conoce los alrededores

Buscar en un radio de

    Dirección y localización en el mapa

    Cómo llegar
    En los alrededores
    Dónde dormir
    Dónde comer

    Está pasando

    Información turística

    • Ayuntamiento de Medina de Rioseco

      Dirección
      Para saber más
    • Oficina de Turismo de Medina de Rioseco

      Dirección
      Para saber más
    • Oficina de Turismo de Valladolid

      Dirección
      Para saber más