Camino de San Frutos
- Localización
- Provincia de Segovia
- Tipo de la ruta
- Fin de semana
- Enlace a web externa
- Para saber más
En el Espacio Natural de las Hoces del Río Duratón se puede realizar esta atractiva ruta que realiza un camino de peregrinación entre Segovia y la ermita de San Frutos, atravesando monumentos de gran valor artístico e histórico, así como bellos parajes naturales.
Tras las huellas de San Frutos, el viajero recorre lugares escondidos que cuentan con importantes tesoros. Esta ruta lleva a cabo un trayecto por 17 municipios partiendo desde Segovia capital, parando en villas como Pedraza, en el castillo de Castilnovo o en la histórica Sepúlveda, y culminando el trayecto en el Parque Natural del Río Duratón.
Además, en esta ruta se pueden visitar: la Iglesia de la Vera Cruz en Zamarramala, la Iglesia parroquial de San Bartolomé en Basardilla y la Iglesia parroquial de San Vicente Mártir en Pelayos del Arroyo.
¿Qué ver?
Ermita de San FrutosMás información
Esta ruta es uno de los lugares más atractivos del Parque por sus impresionantes vistas.
Iglesia parroquial de San BartoloméMás información
El edificio primitivo se remonta a los años finales del siglo XII o principios del siglo XIII. Tiene dos ábsides de esta época, y en el siglo XVI se construyó otra especie de nave paralela a la antigua...
Iglesia de la Vera CruzMás información
Templo de origen templario, de 1208, de exterior poligonal, de doce lados, saliente torre cuadrada y sencillas portadas.Se organiza en torno a un edificio central de dos pisos circunvalado por un deambulatorio....
Castillo de PedrazaMás información
Castillo de planta poligonal, posee doble recinto con cubos y torres cuadradas y un foso artificial excavado en la roca. El castillo aprovecha parte de la muralla y conserva restos de un frente, con elementos...
Castillo de CastilnovoMás información
Castillo de los siglos XIV al XVI y reformado entre el XIX y XX. El actual castillo parece haberse construido a partir de una primera edificación que podría corresponder a una casa fuerte. De planta trapezoidal,...
Iglesia parroquial de San Vicente MártirMás información
Iglesia con restos de pinturas murales del siglo XIII, con escenas de la vida de San Vicente y tablas del siglo XV. En ella destacan de la época primitiva la cabecera, con arco triunfal ojival por el que...
Colección de Títeres de Francisco PeraltaMás información
Una colección de títeres que el maestro marionetista Francisco Peralta ha donado a la ciudad de Segovia. Las 38 piezas representan personajes de obras de teatro del romancero popular, argumentos musicales...
Catedral de SegoviaMás información
Presume de una traza bellísima, de un barroco radiante que se manifiesta en todos sus retablos y de una torre que es una de las más altas de toda España. Se ha ganado el título de Dama de las Catedrales...