Camino del Cid - San Pedro de Cardeña
- Datos de la ruta
- Desnivel subida (m)
- 940 m.
- Anterior
- Siguiente
Antes de abandonar tierras burgalesas, el Cid se dirigió hacia el Monasterio de San Pedro de Cardeña para despedirse de sus hijas y de su mujer. Rodrigo Díaz de Vivar encomendaría al abad don Sancho la custodia de su familia en este monasterio, arrasado en el año 953 por las tropas de Abderraman III y fue reconstruido en el siglo XI. Del edificio original aún se conserva la torre y un ala del claustro de estilo románico, y el resto pertenece ya al gótico.
A la puerta del monasterio hay un monolito en honor a Babieca, el caballo que sirvió durante unos 40 años al Campeador. Sobre un altozano, en la parte derecha de la iglesia, un sencillo monumento recuerda la amarga despedida de El Cid y de doña Jimena que, arrodillándose, clamó: "Campeador, Campeador que en buena hora nacisteis. ¡Ay, que os destierran las intrigas de los malvados!".
¿Qué ver?
Museo del Monasterio de San Pedro de CardeñaMás información
La Sala Capitular, del siglo XII, alberga el museo, destacando un Apostolado de Ribera, y El Redentor, de Juan de Juanes. La iglesia, obra de Pedro del Burgo, tiene sillería gótico-mudéjar y el panteón...
Monasterio de San Pedro de CardeñaMás información
La iglesia conventual es del siglo XVI, y anexa a ella se abre la Capilla del Cid donde estuvo enterrado el héroe y varios de sus familiares.Conserva partes en estilo románico; la iglesia es gótica y parte...