El AULA PALEOBOTÁNICA de Fabero es una organización sin ánimo de lucro al servicio de la sociedad y su desarrollo, nacida en 2019, para profundizar en el conocimiento del territorio y la revalorización de su interés paleontológico y natural, con fines de educación, estudio y disfrute de sus habitantes y visitantes, que cuida, investiga y da a conocer el patrimonio material e inmaterial del entorno de Fabero y sus pedanías: Fontoria, Bárcena, Lillo, Otero de Naraguantes y San Pedro de Paradela.

Una iniciativa vecinal y de antiguos mineros que se unen compartiendo inquietudes y energías para recopilar y cuidar una colección de fósiles que nos habla de las criaturas que habitaban estas tierras hace más de 300 millones de años, en el Carbonífero Estefaniense, y también de quienes la han reunido, tras el cierre de una de las mayores explotaciones de carbón a cielo abierto de Europa.


¿Cuándo visitarlo?

Observaciones: Visitas concertadas 671 028 841

Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados

Conoce los alrededores

Buscar en un radio de

    Dirección y localización en el mapa

    Cómo llegar
    En los alrededores
    Dónde dormir
    Dónde comer

    Está pasando

    Información turística

    • Ayuntamiento de Fabero

      Dirección
      Para saber más
    • Oficina de Turismo de Fabero

      Dirección
      Para saber más
    • Oficina de Turismo de León

      Dirección
      Para saber más