Fechas
30 de abril de 2025
¿Cuándo?
Enlace
Para saber más

Nueva conferencia de Carlos Gutiérrez Cajaraville dentro del ciclo "Tardes musicales".

Este año se cumple el cincuenta aniversario del fallecimiento del compositor ruso Dmitri Shostakovich, un artista que vivió y creó su música en un escenario de constante tensión: la Unión Soviética de Stalin. Aplaudido y censurado a partes iguales, su obra ha sido interpretada tanto como una obediencia al régimen como una forma de resistencia oculta. Pero, ¿fue un compositor sumiso o un genio que supo burlar la censura? En esta sesión, nos sumergiremos en su vida y música a través de un "juicio" simbólico donde examinaremos tres grandes "cargos" en su contra: su aparente colaboración con el poder, la ironía de su lenguaje musical y la eterna duda entre miedo y estrategia. Mediante la escucha de obras clave como la Sinfonía n.º 5, la n.º 7 "Leningrado" y el Cuarteto n.º 8, exploraremos su compleja relación con el régimen soviético. Al final, seremos nosotros quienes decidamos: ¿Shostakovich fue un artista sometido o un maestro del doble discurso? Sin embargo, no se trata de aportar una decisión absoluta y total, sino de reflexionar sobre la decisión misma, sobre la imposibilidad y la futilidad de los juicios históricos hechos a posteriori. Una tarde musical llena de historia, música y dilemas morales en la que descubriremos algunos secretos de uno de los compositores más enigmáticos del siglo XX.

Miercoles 30 abril de 2025

Hora: 19:30 h.

Dirección y localización en el mapa

  • Dirección postal Biblioteca de Castilla y León - Plaza de la Trinidad, 2. municipio de Valladolid . 47003. Valladolid