El misticismo natural de la Tebaida Berciana
- Localización
- Espinoso de Compludo
Corría el siglo VI, cuando un joven perteneciente a la clase noble visigoda descubrió un rincón aislado donde pastaban los rebaños de su padre. La silenciosa paz y la extrema belleza sedujeron al que más tarde fuera San Fructuoso, quien dijo encontrar en aquellos bosques el aire místico que nunca había respirado en ningún otro lugar.
Así comenzó el génesis del primer movimiento eremítico y monástico de la Península, un fenómeno que se comparó con lo ocurrido en el egipcio valle de Tebas donde se fundaron los primeros eremitorios cristianos. De ahí surge el nombre de Tebaida Berciana al territorio que abarca el Valle del Silencio y de los ríos Oza y Compludo.
Recorrer estos rincones del sur berciano es como abandonarse al éxtasis de los sentidos. En la aldea de Compludo, donde San Fructuoso fundo el primer monasterio dedicado a los Santos Justo y Pastor, llaman poderosamente la atención las pinturas murales de su humilde iglesia y la herrería del siglo VII aun en funcionamiento, pero no menos singular son los sotos de castaños centenarios diseminados por doquier, ni la bella arquitectura popular berciana de Carracedo de Compludo y Palacios de Compludo.
¿Qué ver?
- Sonidos de vida en el Valle del SilencioMás información
Un río de cristalinas aguas serpentea a lo largo de un valle angosto, sinuoso y de fuertes pendientes, y deja paso a un paisaje perfecto para el viajero sin prisas, donde disfrutar de la tranquilidad y...
- Peñalba de SantiagoMás información
La empedrada y ensoñadora Peñalba de Santiago presume de autenticidad y belleza, de espiritualidad y contacto con la naturaleza.El paso del tiempo parece no haber hecho mella en este mágico rincón del...
- De escapada en el BierzoMás información
El Bierzo es una de las comarcas más destacadas de Castilla y León, cargada de sorpresas e historias que resultan atractivas para realizar esta apasionante ruta.Son muchas las razones que llevan al turista...
- Herrería de CompludoMás información
A raíz de la conmemoración del XIII centenario de San Fructuoso en 1.966, se asocia los comienzos de este tipo de industria a los orígenes del Monasterio de Compludo, fundado por el santo durante la VII...
- Monasterio de San Pedro de MontesMás información
Fundado en el siglo VII por San Fructuoso, permaneció en activo hasta la invasión musulmana. Fue reconstruido más tarde por San Genadio y su nueva construcción data de los siglos XII al XIII. Actualmente,...