El solar que hoy ocupa debió de ser desde la antigüedad ocupado por una fortificación de importancia ya que la conducción de aguas del acueducto muere en el Alcázar.

Sobre una posición fortificada romana, visigoda, árabe y cristiana sucesivamente, edifican los Trastámaras este majestuoso castillo palacio del siglo XV, reformado y ampliado en siglos posteriores con influencias francesas e italianas. De él salió Isabel en 1474 para ser proclamada Reina de Castilla.

Carlos III instaló allí el Real Colegio de Artillería, que sería destruido por el incendio de 1862. En 1882 se reconstruyó, convirtiéndose primero en Archivo General Militar, y luego en Academia de Artillería y Museo.

Sus prisiones albergaron nobles como Don Álvaro de Luna y otros imaginarios como ‘Don Torcuato’ (de El Delincuente Honrado de Jovellanos).

¿Cuándo visitarlo?

Horarios

  • Invierno (31 octubre – 27 marzo):
    • Todos los días: 10:00 - 17:30
  • Verano (28 marzo – 30 octubre):
    • Todos los días: 10:00 - 19:30
  • Del 11 marzo al 11 marzo:
    • martes: 10:00 - 16:30
  • Del 12 marzo al 13 marzo:
    • Cerrado: miércoles y jueves
  • Del 13 junio al 13 junio:
    • Cerrado: viernes

Tarifas

  • General 7 €
  • Reducida 5 €
( Tarifa torre con palacio: 10 euros. Red.: 8 euros.)

Observaciones: Consultar descuentos a través e su web: www.alcazardesegovia.com

Este portal no se hace responsable de los posibles cambios en los horarios y tarifas reflejados

Conoce los alrededores

Buscar en un radio de
  • Modernism routeMore information

    A considerable number of Modernist buildings sprang up in Zamora between the late 19th and early 20th centuries, earning the city a place on the European Modernist Route.Distinctly bourgeoisie in style...

  • A trip through the wine regions of ZamoraMore information

    The province of Zamora has an interesting wine tradition, in most cases with a close connection to cultural heritage. Touring the territories of the four Designations of Origin in spring, when the vines...

  • Route through the Romanesque city of ZamoraMore information

    "The city of Romanesque" as Zamora is known, has more than twenty Romanesque churches, which has earned it to be considered the capital with the largest number of buildings of this style in Europe. This...

  • Shopping tourism in ZamoraMore information

    One of the cultural treasures of Zamora is the Zamora blanket, a piece of textile craftsmanship used in the past by muleteers who traveled the roads transporting all types of products and which is identified...

Dirección y localización en el mapa

Cómo llegar
En los alrededores
Dónde dormir
Dónde comer

Está pasando

Información turística

  • Ayuntamiento de Segovia

    Dirección
    Para saber más
  • Oficina de Turismo de Segovia

    Dependen de él los siguientes Puntos de Información Turística:

    • Estación de Autobuses. Tlfno: 921 43 65...
    Dirección
    Para saber más
  • Oficina de Turismo de Segovia

    Dirección
    Para saber más