Con motivo de la Semana Santa, festividad que contribuye a consolidar la Comunidad como un atractivo destino turístico de calidad, con una amplia oferta de tradiciones, patrimonio, naturaleza y enogastronomía, y teniendo en cuenta que se trata de uno de los periodos de mayor afluencia de turistas, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte sigue apostando por una estrategia promocional que aúna patrimonio, cultura y turismo, con una especial incidencia en el mundo rural, con el objetivo de dinamizarlo a través del turismo.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con las Diócesis de Castilla y León promueve, organiza, da a conocer y facilita el disfrute de nuestro magnífico Patrimonio histórico-artístico, a través de colaboradores designados por cada parroquia, que son los encargados de abrir los templos y de ofrecer información sobre las condiciones de las visitas.
Esta publicación recopila 317 monumentos agrupados en 18 propuestas temáticas, en base a estilos artísticos, zonas geográficas o rutas turísticas que posibilitan el acceso y conocimiento de estos recursos culturales y artísticos de la Comunidad de Castilla y León que habitualmente no son visitables o tienen condiciones de visita muy limitadas.
El periodo de apertura es desde el 12 al 21 de abril de 2025 en horario homogéneo de 11:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h, salvo indicaciones. En algunos casos, la apertura de los monumentos se centrará en los días más importantes de la Semana Santa, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, del 17 al 20 de abril de 2025.
PROGRAMAS
- Mudéjar, al Sur del Duero (Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid)
- Sierras del Sur (Ávila, Salamanca)
- Gótico (Segovia)
- Valle del Duero (Burgos, Segovia, Soria, Valladolid)
- Románico Norte (Burgos, Palencia)
- Campos y Páramos(Burgos, Valladolid, Palencia)
- Retablos Renacentistas al este de León (León)
- Arribes del Duero (Salamanca)
- Románico Sur (Segovia, Soria)
- Soria Norte (Soria)
- Ciudades Patrimonio Mundial (Ávila, Segovia, Salamanca)
- D.O. Toro (Valladolid, Zamora)
- Barroco (Segovia)
- Sierra de Guadarrama y Ayllón (Segovia)
- El Camino de Santiago Francés (Burgos, Palencia, León)
- El Camino de Madrid (Segovia, Valladolid)
- El Camino Mozárabe-Sanabrés (Zamora)
- Románico Zamorano (Zamora)