Fechas
20 de febrero de 2025
¿Cuándo?
Proximamente
Enlace
Para saber más

El último tercio del siglo XIX de la historia de España, es el escenario de una gran cantidad de cambios políticos que culminarán con pérdida de los últimos territorios de ultramar: Cuba, Puerto Rico, Filipinas, la Isla de Guam, las Marianas y las Carolinas.

A través de la charla, el escritor y académico de la Academia de la Televisión José Enrique Gil Delgado, nos propone realizar un viaje a las provincias españolas del Pacifico, centrándose en el relato histórico de ese periodo de tiempo y, utilizando para ello, la base documental recogida para la creación de su última novela.

José Enrique Gil-Delgado Crespo (Madrid, 1944) es filólogo especializado en inglés, español, francés e italiano. Ha dedicado buena parte de su trayectoria profesional a estudiar la influencia que la obra literaria de Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo tuvo en William Shakespeare. Profesor de idiomas durante más de 50 años, ha ejercido la docencia de idiomas a personal de empresas e instituciones. Es autor de novela, teatro, poesía y otro tipo de relatos. Algunas de sus últimas novelas -Amor en tiempos de coronavirus (2021); Shakespeare y su obra pedida (2020); han sido traducidas al inglés. Es autor también de las novelas…’y volcanes en el mar’ (2024); ‘…y Magallanes encontró el estrecho’ (2019); ‘El Quijote inspiró a Shakespeare’ (2017) y ‘Shakespeare leyó el Quijote’ (2016). Además, es miembro de la Academia de Televisión.

Dirección y localización en el mapa

  • Dirección postal Biblioteca Pública de Segovia - C/ Los Procuradores de la Tierra, 6. municipio de Segovia . 40006. Segovia