El ocaso de Almanzor
- Localización
- Calatañazor
Según cuentan las crónicas más probables, corría el verano del 1002 cuando el caudillo Almanzor regresaba de arrasar el monasterio de San Millán de la Cogolla hacia la alcazaba de Medinaceli, desde donde controlaba la frontera de Al-Ándalus con Castilla.
En el Valle de la Sangre, como se ha dado en denominar a las extensas esplanadas al norte de Calatañazor, fue sorprendido por una coalición de ejércitos cristianos.
Derrotado su ejercito y malherido es llevado en retirada hasta la aldea de Bordecorex donde murió. Sus restos fueron trasladados a Medinaceli para ser enterrados en el patio de la alcazaba, ahí se les perdieron la pista y nunca se han encontrado, pasando así a formar parte de los grandes misterios de la historia y fuente de muchas leyendas.
¿Qué ver?
MedinaceliMás información
En el Alto Jalón y rodeado por las cuencas de los ríos Duero, Ebro y Tajo, se ubica la imprescindible localidad soriana de Medinaceli.Descubre la larga historia y rico patrimonio de este municipio, que...
CalatañazorMás información
Sobre una peña que rompe el discurrir del río Milanos se alza la hermosa villa de Calatañazor, que aún conserva todo el sabor de la Edad Media en sus calles y plazas empedradas.Conocido por la leyenda...
Reserva Natural Sabinar de CalatañazorMás información
Explora el Sabinar de Calatañazor, uno de los mejores conservados del mundo. En un terreno calcáreo a 1.000 metros de altitud, sabinas centenarias alcanzan más de 14 metros de altura y dos mil años de...
Berlanga de DueroMás información
Sobre un cortado del río Escalote, al suroeste de Soria, se levanta la villa de Berlanga de Duero, de la que el Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, fue su primer alcalde.A los pies de su imponente...
Ermita de San BaudelioMás información
Construida a finales del siglo XI, bajo la advocación de San Baudelio, la ermita se ejecutó en estilo mozárabe. Constituye la joya más original y de la arquitectura prerrománica soriana. Su apariencia...