Museo Diocesano de ArteMás información
Fue creado en 1973 para recopilar el arte sacro de las iglesias y ermitas de la provincia. Dispone de más de 16 salas con obras de Alejo de Vahía, Alonso Berruguete, Diego de Siloé, Juan de Flandes y Zurbarán.
Museo de PalenciaMás información
El núcleo germinal del actual Museo de Palencia surge de la unión de dos colecciones arqueológicas que se formaron en Palencia durante la segunda mitad del siglo XIX. Dicha unificación hizo posible la...
Museo del AguaMás información
Nace en 2012 y se ubica en una de las dársenas del Canal de Castilla a su paso por Palencia. Promueve el conocimiento de la evolución del agua a través del tiempo, y ofrece un recorrido histórico por los...
Castillo de los Duques del InfantadoMás información
El castillo saldañés fue morada de romanos, visigodos y árabes, hasta que Alfonso I lo conquistó para la cristiandad. En él murió la reina Doña Urraca, hija de Alfonso VI.Su importancia militar decayó,...
Centro de Interpretación de Javier CortésMás información
Situado en "La Casona" antigua casa de arquitectura renacentista dispuesta entorno a un patio central porticado.Exposición permanente dedicada a Javier Cortes descubridor y mecenas de la Villa Romana La...
Museo Monográfico de la Villa romana de la OlmedaMás información
Una gran colección de mosaicos Restos arqueológicos hallados, desde el inicio de las excavaciones en 1969, en la cercana villa romana de La Olmeda y su necrópolis. La villa, situada en Pedrosa de la Vega,...
Iglesia parroquial de Santa EulaliaMás información
Edificio del siglo XVI, cuya planta es de salón y cubierta con crucería estrellada, guardando una rigurosa simetría. Su fachada, con espadaña, fue trazada por Juan Gutiérrez Pozo y construida por Martín...
Museo BustosMás información
Descubre o revive y, sobretodo, disfruta los años 60 y 70 del siglo XX en el Museo Bustos creado en Torquemada (Palencia) por la Fundación Torquemada Rodríguez Bustos.Visita una casa solariega en un pequeño...
Ermita de San Juan de las Fuentes Divinas / Fuente de ReanaMás información
Ermita de finales del siglo XII o principios del XIII. Iglesia muy modesta, la entrada se hace por puerta apuntada en el muro del mediodía que envuelve un modillón sencillo. La capilla tiene bóveda apuntada.