Iglesia de San BernardoMás información
Templo reedificado. De la construcción primitiva solamente se conserva la fachada, de estilo plateresco. En este lugar Santa Teresa de Jesús fundó un convento a petición del Obispo Don Álvaro de Mendoza,...
Iglesia de San Juan Bautista - Villanueva del RíoMás información
Pequeño templo románico del siglo XII. En la ermita destaca la portada de arco apuntado con seis arquivoltas apoyadas en columnas de capiteles decorados.Fue construida en Villanueva del Río Pisuerga, pero...
Iglesia de San MiguelMás información
De comienzos del siglo XI y finalizada en el siglo XII, destaca en ella su ábside románico en sus principios y un estilo global románico – ojival, al igual que su torre calada del siglo XIII, mezcla religiosa...
Iglesia de San PabloMás información
Fue fundada por Santo Domingo de Guzmán en el Siglo XIII. En él se celebraron Cortes Generales en 1313 y tuvo un Estudio General en el siglo XVI, con cátedras de Teología y Artes. En el exterior destaca...
Iglesia de Santa ClaraMás información
Ubicada dentro del convento de Santa Clara, conserva el Cristo de las Aguas, una figura de Cristo yacente que fue recogida de la calle.
Aula de Medio Ambiente Caja de BurgosMás información
Este espacio museístico está centrado en la divulgación y educación ambiental para todos los públicos. A través de exposiciones y actividades, pretende dar respuesta a la sociedad con respecto al uso razonable...
Centro de Interpretación Victorio MachoMás información
El centro de interpretación está situado junto a la ermita, justo debajo del Cristo del Otero. El museo está dedicado a las obras que el artista realizó en su ciudad natal, y que forman parte del patrimonio...
Fundación Díaz-Caneja. Museo de Arte ContemporáneoMás información
La Fundación está situada en la antigua y remodelada Casa de la Cultura de la ciudad.Sus fondos están integrados por una completa muestra de la obra pictórica de Juan Manuel Díaz Caneja, pintor palentino...
Museo Catedralicio de PalenciaMás información
El museo está en torno al claustro. Posee tapices de finísima calidad, como el de La Redención, siglo XVI, y la orfebrería con la Custodia del Corpus, siglo XVI, de Juan de Benavente.