Iglesia parroquial de CubilloMás información
Iglesia del románico rural de una sola nave y ábside semicircular con contrafuertes.Puerta de entrada formada por tres arquivoltas de baquetones y molduras cóncavas cerradas por una imposta exterior de...
Ermita de San Pelayo de PerazancasMás información
Ermita de pequeñas proporciones construida en el año 1076. Perfecto ejemplo del románico lombardo con pinturas murales del siglo XII en el interior de su cabecera, y en la portada reutiliza una pareja...
Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la AsunciónMás información
Construida a últimos del siglo XII con sucesivas restauraciones, destaca la decoración de su portada occidental y su arquivolta figurada con personajes en variadas actitudes, relacionados con la portada...
Iglesia parroquial de Santa MaríaMás información
Templo gótico del XIII, reformado entre los siglos XVI y XVIII. Es de sillería con tres naves separadas por pilares, bóvedas de arista y crucería sencilla. La portada principal es de la época de los Reyes...
Monasterio de San Isidro de DueñasMás información
Se remonta al siglo X. Primitiva fundación visigótica que se incorporó a la Orden del Cluny por Alfonso VI desde 1060 a 1075. Se fija su fundación en el reinado de Alfonso III el Magno (866-910).La Iglesia...
Museo Casa-CuevaMás información
Vivienda subterránea, excavada en la tierra, en ellas vivían los jornaleros del campo, gente humilde con muy pocos recursos.Visitar el interior de una casa-cueva típica de arquitectura subterránea doméstica...
Museo Parroquial de DueñasMás información
Una de las obras más importantes de este museo, ubicado en la sacristía de la iglesia parroquial de Dueñas. Es un Ecce Homo de Diego de Siloé, de 1525, que sale en procesión el Jueves Santo. Además, también...
Iglesia de San Martín de FrómistaMás información
Formaba parte de un monasterio benedictino y esta Iglesia está emparentada con las corrientes románicas jaquesas, fue fundada por Doña Mayor, condesa de Castilla en el 1066. Constituye el edificio románico...
Iglesia de Santa María del CastilloMás información
Bien de Interés Cultural desde 1944, de estilo gótico tardío (S.XV – XVIII). Situada en la parte más elevada de la villa, fue el lugar donde se asentó el antiguo castillo de la localidad, el cual hoy da...