Museo Mundial Popular del CerdoMás información
Cuenta con una sala de exposicición de 600 metros cuadrados, en la que se pueden observar más de 11.000 figuras de cerdos, organizadas por temas, material y procedencia. Un vídeo muestra la importancia...
Atalaya del EnebralMás información
Atalaya, una fortaleza más de defensa de los musulmanes ante los cristianos. Sistemas defensivos sorianos de gran historia y significado que construyen los musulmanes en lugares de gran visibilidad ante...
UxamaMás información
La vida de Uxama comenzó en la segunda Edad de Hierro (Siglo IV a.C.) como asentamiento celtibérico del grupo arévaco. Estaban organizados en comunidades independientes, eran agricultores, ganaderos y...
Iglesia Parroquial de Santa María MagdalenaMás información
Un edificio exento de dos naves de desigual anchura y separadas por tres arcos formeros rebajados sobre gruesas columnas. Fue reconstruida en 1982 y conserva intacta la cabecera, cubierta con bóveda de...
La TorreMás información
Monumento funerario tardorromano en forma de torre perteneciente a los siglos I y II. Este sepulcro, típico de la costa mediterránea, resulta una obra exótica para la mitad norte peninsular.Además, en...
Monumento Natural La FuentonaMás información
Visita el Monumento Natural La Fuentona, donde nace el río Abión de una laguna de aguas cristalinas. Descubre uno de los lugares más bellos de la provincia de Soria, donde la naturaleza se muestra en todo...
Reserva Natural Sabinar de CalatañazorMás información
Explora el Sabinar de Calatañazor, uno de los mejores conservados del mundo. En un terreno calcáreo a 1.000 metros de altitud, sabinas centenarias alcanzan más de 14 metros de altura y dos mil años de...
Castillo de CalatañazorMás información
Calatañazor es una población fortificada, se conservan lienzos de la muralla en el noroeste y sur, tambores y una pequeña puerta. La construcción originaria data del s. XII y alcanzaba en algunos tramos...
Museo Etnológico de AbioncilloMás información
En visitas guiadas de aproximadamente dos horas de duración, además de mostrar el museo etnológico y la sala arqueológica también se pueden ver todas las instalaciones del pueblo-escuela.