Iglesia de la TrinidadMás información
Templo románico con un interior sencillo que guarda pinturas de Benson y de Pontormo. Consta de una sola nave de bóveda de cañón y en el exterior dos interesantes portadas y un atrio al lado sur.En su...
Iglesia de la Vera CruzMás información
Templo de origen templario, de 1208, de exterior poligonal, de doce lados, saliente torre cuadrada y sencillas portadas.Se organiza en torno a un edificio central de dos pisos circunvalado por un deambulatorio....
Iglesia del Corpus Christi (Sinagoga Mayor de Segovia)Más información
Entre 1373 y 1419 ya estaba consagrada al culto católico. Su entrada es un corral típico y el interior son tres naves separadas por arcos de herradura sobre pilares octogonales. Actualmente, es capilla...
Real iglesia de San MiguelMás información
La real Iglesia de San Miguel se localiza en la Plaza Mayor de Segovia, dentro del recinto amurallado de esta ciudad, declarado Conjunto Histórico por Decreto de 12 de julio de 1941. Centro de la vida...
Santuario de Nuestra Señora de FuencislaMás información
Templo herreriano del siglo XVII que responde al proyecto de Francisco de Mora en 1598. Realizado por Pedro Brizuela, destaca la rejería del siglo XVIII donada por el gremio de cardadores.La imagen titular...
Convento de San Juan de la Cruz (Convento de los Padres Carmelitas)Más información
Centro de espiritualidad de los padres Carmelitas Descalzos, donde se organizan cursos sobre teología, psicología, espiritualidad... Cuenta con 32 habitaciones, dos capillas y tres salas de reuniones,...
Monasterio de San Antonio el RealMás información
Antiguo Palacio Real de recreo de Enrique IV, actualmente convento de Clarisas. Museo de pintura y artesonados del s. XV, iglesia y sala capitular.La Capilla Mayor es artesonado de madera mudéjar, la fachada...
Monasterio de San VicenteMás información
Situado extramuros de la ciudad de Segovia, a orillas del río Eresma, e integrado en un paisaje de gran belleza, se alza este Monasterio, de origen incierto y resultado de al menos tres etapas constructivas:...
Monasterio de Santa Cruz la RealMás información
Se construyó entre los siglos XV y XVI, aunque fue reedificado por los Reyes Católicos. La iglesia es de estilo gótico, y el convento comenzó a construirse en el siglo XIII. Conserva una cueva, denominada...