Palacio de los Ayala Berganza / Casa del CrimenMás información
La Casa Palacio de los Ayala Berganza, por su disposición, tratamiento y estilo, se configura como un inmueble de alto valor patrimonial dentro de la arquitectura civil Segoviana, enmarcado en el momento...
Palacio de los Marqueses de LozoyaMás información
Esta casa de portada románica posee un patio gótico y la decoración de su fachada inicia los primeros esgrafiados de la ciudad. Se puede fechar en torno al siglo XIII, al que corresponden los muros de...
Palacio del Marquesado de LozoyaMás información
En diciembre de 2022, La Junta de Castilla y León declara el Palacio del Marquesado de Lozoya, en Segovia, Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento. Actual sede de la Demarcación en Segovia...
Plaza de Medina del CampoMás información
Conjunto arquitectónico con una configuración en distintos niveles que recuerda a las plazas italianas por sus elegantes edificios.
Plaza de Santa EulaliaMás información
La Plaza de Santa Eulalia de Segovia, ubicada en el barrio de los tejedores de paños, contenía uno de los ejemplos de arquitectura civil del s XVI más homogéneos de la ciudad, con sus casas blasonadas,...
Puerta de San AndrésMás información
Restaurada en el siglo XVI, flanqueada por dos torres una redonda y otra cuadrada, desde la cual se accede a la judería.Es una de las siete puertas que existieron en la muralla; una de las tres subsistentes,...
Real Casa de la MonedaMás información
El edificio fue construido entre 1583 y 1586 por el arquitecto real de Felipe II Juan de Herrera con la fundación y el patrocinio del propio monarca. Fue ampliado en el siglo XVIII por Carlos III bajo...
Sinagoga de los Ibáñez de Segovia (Segunda Sinagoga Mayor)Más información
La antigua sinagoga de los Ibáñez de Segovia, o Nueva Sinagoga Mayor, que sustituyó a la primera en 1419. Propiedad de Bartolomé Ibáñez desde 1507, y hasta finales del siglo XIX, después pasó a las Hijas...
Teatro Juan BravoMás información
Inaugurado el 26 de octubre de 1918, su progresivo deterioro aconsejó su cierre en noviembre de 1982, y fue reinaugurado en 1989.Es un edificio significativo en la vida de la ciudad de Segovia, pues culmina...