
La iglesia, de una sola nave con cabecera semicircular, es una sencilla construcción de sillarejo y sillares irregulares. La nave está cubierta por bóveda de cañón separada de la cabecera por un arco de...
La iglesia, de una sola nave con cabecera semicircular, es una sencilla construcción de sillarejo y sillares irregulares. La nave está cubierta por bóveda de cañón separada de la cabecera por un arco de...
No existe documentación sobre la fundación del templo, que tuvo lugar en el siglo X. En 1311 la iglesia fue donada por el obispo de Astorga al monasterio de San Pedro de Montes. Los documentos de esta...
Fundado en el siglo VII por San Fructuoso, permaneció en activo hasta la invasión musulmana. Fue reconstruido más tarde por San Genadio y su nueva construcción data de los siglos XII al XIII. Actualmente,...
El monje eremita San Genadio, que llegó a ser obispo de Astorga, fundó este monasterio que fue construido entre los años 909 y 916. La iglesia data de fechas algo posteriores y fue consagrada en el 1105.
Ubicada sobre una de las puertas de la muralla, en el arco de acceso a la calle más popular de Ponferrada. Fue construida durante el reinado de Carlos I, en el Siglo XVI, y por ello su escudo de armas...
Ermita construida en el siglo XVIII, que conserva algunos restos de la primera edificación, como relieves visigóticos y mozárabes del siglo X.